EL GALLINACERO VA MÁS ALLÁ DE LO QUE LEEES

Picoteando entre la información y las opiniones de interés local.
PRESENTACIÓN Y PENSAMIENTO EDITORIAL DEL PERIÓDICO EL GALLINACERO.
GRACIAS COLOMBIA... SOMOS EL PARTIDO ALIANZA VERDE.

En alianza con el periódico GAN EL GALLINACERO...Va más allá de lo que lees.
jueves, 28 de julio de 2016
UN POCO DE HISTORIA EN SINTONIA CON LA POETICA...DESDE COLOMBIA
martes, 26 de julio de 2016
FERIA DE FLORES/ FONDAS DE MI TIERRA- ANTIOQUEÑAS... 4 AL 7 DE AGOSTO EN EL PARQUE COMFENALCO GUAYABAL: La boletería puede adquirirse en las taquillas del evento. El valor será de $10.000.
LAS COSTUMBRES, LA CULTURA Y TRADICIÓN DE ANTIOQUIA, LLEGAN A LA FERIA DE LAS FLORES CON “FONDAS DE MI TIERRA 2016”
4 AL 7 DE AGOSTO EN EL PARQUE COMFENALCO GUAYABAL
Serán 35 los municipios de las 9 subregiones de Antioquia, los que estarán presentes en uno de los eventos más representativos de las fiestas paisas.
Fondas de Mi Tierra llega a sus 6 años ofreciendo a visitantes nacionales y extranjeros, el disfrute de las tradiciones antioqueñas, reunidas en un solo lugar, el Parque Comfenalco Guayabal.
Exhibición bovina, festival de la trova, feria artesanal, festival del humor, el bailoteo “guayaquilero” con la Corporación Festiporro, la caseta rumbera con la delegación del Carnaval de Barranquilla, música popular en vivo y el reinado talento Dama de las Flores son, entre otras, las actividades del certamen.
Redes Sociales Fondas de Mi Tierra: Facebook: Fondas en Feria de Flores Ínstagram: fondasdemitierra
MEDELLÍN 21 DE JULIO DE 2016. Serán 35 los municipios de las diferentes subregiones de Antioquia, los que compartirán con los visitantes nacionales y extranjeros, toda la tradición, la cultura y costumbres de los pueblos paisas en Fondas de Mi Tierra, entre el 4 y el 7 de agosto en el Parque Comfenalco Guayabal, la nueva casa en 2016 de uno de los certámenes más representativos de la Feria de las Flores de Medellín.
Caramanta, Jericó, Envigado, Urrao, Cañasgordas, Anorí, El Bagre, Rionegro, Caicedo, Frontino, Ituango, Ciudad Bolívar, corregimiento Alfonso López de Ciudad Bolívar, Fredonia, Santuario, Heliconia, La Estrella, Cáceres, El Carmen de Viboral, Uramita, Yolombó, Corregimiento El Romeral de la Estrella, Caracolí, Zaragoza, La Unión, San Carlos, corregimiento Nutibara de Frontino, y el corregimiento Encarnación de Urrao, entre otras, hacen parte de las localidades que llevarán su cultura y sus costumbres para que propios y extraños gocen de la gastronomía, la música, los productos, la pujanza, el entusiasmo, el optimismo y todo lo que significan las tradiciones de las regiones antioqueñas.
La familia, los amigos, los turistas nacionales y extranjeros, podrán disfrutar entre el 4 y el 7 de agosto, de la música popular y de carrilera, el festival de la trova, la exposición bovina, el bailoteo “guayaquilero” con la Corporación Festiporro, la caseta rumbera con la delegación del Carnaval de Barranquilla, el festival del humor, la feria artesanal, programación musical en vivo y con el reinado talento Dama de las Flores en el que participarán mujeres entre los 30 y 50 años de los pueblos participantes, entre muchas otras actividades propias de la idiosincrasia paisa.
HORARIOS Y BOLETERÍA
La apertura de Fondas de Mi Tierra será el jueves 4 de agosto a partir de las 4:00 p.m. y hasta las 12:00 p.m. El viernes 5 de agosto tendrá el mismo horario, y el sábado 6 y domingo 7 de agosto el ingreso será desde las 10:00 a.m. hasta las 12:00 p.m. Los niños menores de 12 años ingresan gratis y deben presentar su identificación y estar acompañados de adultos responsables.
La boletería puede adquirirse en las taquillas del evento. El valor será de $10.000.
CONTACTOS DE PRENSA MEDELLÍN
Adriana Yepes Carlos Giraldo
adrianayepesguzman@gmail.com carlos.giraldoga@gmail.com
Móvil: 3164844078 Móvil:3176388846
El contenido del periódico EL GALLINACERO es de propiedad de ANDRÉS DARIO NARANJO RESTREPO;queda prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio conocido o por conocerse,así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular o sus causahabientes/ The content of the newspaper EL GALLINACERO is property of ANDRÉS DARIO NARANJO RESTREPO. All partial or total reproduction in any existing or future media publications and its translation to any languaje is stritly prohibited without prior written approval from the owner...COPY RIGHTS ANDRÉS DARIO NARANJO RESTREPO...TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. SI DESEA REPRODUCIR LA INFORMACIÒN,ENVIAR COMENTARIOS, ARTÍCULOS O PAUTAR CON NOSOTROS, PONGÁSE EN CONTACTO CON EL DIRECTOR O SUS CAUSAHABIENTES EN: andresdarionaranjorestrepo@gmail.com
martes, 19 de julio de 2016
VERDAD...JUSTICIA....REPARACIÓN Y EQUIDAD SON NECESARIAS PARA LOGRAR LA PAZ: SÍ AL PLEBISCITO.
![]()
Hace un año teníamos el empeño de alcanzar la paz. Hoy esa esperanza se está convirtiendo en realidad, dijo el Presidente a colombianos en el exterior
“Nos esperan mucho trabajo y grandes desafíos, pero vamos a asumirlos desde un país donde quepamos todos, y donde las ideas se defiendan con la palabra y los argumentos, y nunca más, ¡nunca más!, a través de las armas”, expresó el Jefe de Estado. “Desde esa nueva Colombia les decimos: ¡Feliz Día de la Independencia!”, manifestó.
Bogotá, 19 jul (SIG).
El Presidente Juan Manuel Santos les manifestó a los colombianos que viven fuera del país, con motivo del 20 de Julio, que hace un año había un empeño por alcanzar la paz y ahora esa esperanza se está convirtiendo en una realidad para los habitantes del territorio nacional y para quienes están lejos. En su mensaje a los colombianos en el exterior con ocasión de la celebración de los 206 años de la Independencia de Colombia, el Jefe de Estado recordó que hace un año, cuando envió el tradicional mensaje para este día, destacó los avances del país en la reducción de la pobreza y el desempleo, el buen crecimiento de la economía y la eliminación del requisito de la visa para viajes de corta duración a cerca de 30 naciones europeas. ![]() “Les dije también –entonces– que manteníamos el empeño por alcanzar la paz, ese bien tan anhelado que nos ha faltado por más de medio siglo. Hace un año el fin del conflicto con las FARC era una esperanza. Hoy, queridos colombianos, me siento muy feliz –y todos tenemos por qué estarlo– pues esa esperanza se está convirtiendo en una realidad para todos los habitantes de nuestro gran país, y para ustedes en la distancia”, expresó el Mandatario. ![]() Destacó el hecho de que hace casi un mes se acordó el cese al fuego y de hostilidades bilaterales y definitivas, y se definió cómo será el proceso de desarme de la guerrilla. “El mundo entero aplaudió con entusiasmo este paso pues saben que significa el fin de la última guerra en el continente americano, y que es un modelo de construcción de paz para todas las naciones del planeta”, sostuvo. “¡Cuánto tiempo hemos esperado –desde hace 206 años, cuando dimos el Grito de Independencia– para poder hablar de una verdadera paz en nuestra patria!", añadió. El Presidente de la República celebró que los colombianos que viven en el exterior sepan que su país vive en un entorno de menos violencia y más convivencia. “Qué bueno que sepan también –muchos de ustedes, que fueron expulsados por el conflicto– que pueden regresar a su nación sin miedo, ¡con alegría!, para ayudarnos a forjar un mejor futuro”, indicó. Con todo, el gobernante advirtió que nadie dice que a Colombia le espera el paraíso. “Nos esperan mucho trabajo y grandes desafíos, pero vamos a asumirlos desde un país donde quepamos todos, y donde las ideas se defiendan con la palabra y los argumentos, y nunca más, ¡nunca más!, a través de las armas”, expresó. Por último les manifestó a los compatriotas en el extranjero que “esa Colombia los aguarda. Por esa Colombia trabajamos. Desde esa nueva Colombia les decimos: ¡Feliz Día de la Independencia!”, concluyó. Síganos:Contacto:
Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26 Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m. Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666 www.presidencia.gov.co |
lunes, 18 de julio de 2016
ANTIOQUIA PIONERO EN LA REPARACIÓN A SUS VÍCTIMAS: ITAGÜÍ NO APARECE CON PROYECTOS APROBADOS.
![]() |
Foto: Cortesía |
Foto: Cortesía |
CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL ESTUDIANTES ASEGURADOS EN EN ANTIOQUIA A TRAVÉS DE POSITIVA...
![]() |
En la imagen aparece:
ESTRELLA NARANJO MACHADO,
hija legítima de nuestro Director Ejecutivo:
ANDRÉS DARIO NARANJO RESTREPO.
|
- Todos los estudiantes de los colegios públicos de Antioquia, en los 117 municipios no certificados, cuentan con póliza de protección escolar.
- Se recuerda a los padres y acudientes que durante todo el año los niños y niñas de Antioquia tienen cobertura por accidente, enfermedades graves, enfermedades tropicales infecciosas y otros beneficios que los protegen.
QUE SEAN FELICES EN EL PAÍS DE LA ALEGRÍA....
![]() |
CIRCULA EN LA WEB Y ES VIRAL...OJALÁ TODOS SUPIÉRAMOS ESCUCHAR COMO ÉL... |
EDITORIAL/ LA CORPORACIÓN GRUPO ALTERNATIVO NACIONAL RENACE COMO EL AVE FÉNIX.
![]() |
LA BANDERA DE ITAGÜÍSomos abanderados y defensores de Itagüí. |
![]() |
LA BANDERA DE ANTIOQUIASomos abanderados y defensores de Antioquia. |
![]() |
LA BANDERA DE COLOMBIASomos abanderados y defensores de Colombia. |
sábado, 16 de julio de 2016
Para la Fundación Contradanza es un honor, invitarle a la Gala de inauguración del 11 Encuentro Internacional de Folclor y Arte Popular América Unida, este sábado 16 de julio a las 7:00pm en el teatro de la Universidad de Medellín. (ver adjunto)
CONTRA DANZA LIDERA ENCUENTRO AMERICANO DE EXPONENTES Y BAILARINES.
![]() |
miércoles, 13 de julio de 2016
HACIA LA NORMALIZACIÓN DE LA MOVILIDAD Y EL ORDEN EN MEDELLÍN Y ANTIOQUIA
![]() |
Desde la redacción de este medio hacemos un lllamado a las partes para que pongan una mesa de negociación y lleguen a acuerdos duraderos. |
lunes, 11 de julio de 2016
SE SUPERA LA CRISIS EN VENEZUELA....REGRESAN A SU PAIS LOS VECINOS LUEGO DE PROVEERSE DE ALIMENTOS Y MEDICINAS.
![]() |
En la imagen aparece la canciller Ángela Holguín/ Foto cortesía de la Cancillería |
Este proceso de retorno fue acompañado por las autoridades civiles, militares y migratorias quienes garantizaron que el regreso se llevara a cabo sin contratiempos. Según los registros migratorios a las 5 de la tarde ya la mayoria habían retornado a Venezuela.
La ampliación del corredor es una alternativa humanitaria que será revisada con las autoridades competentes en la república de Venezuela. Para tal efecto se han iniciado contactos locales y nacionales de parte de Venezuela que permitan una mayor claridad y organización de estos procedimientos.
Síguenos en nuestras redes sociales :
|
Prensa - Ministerio de Relaciones Exteriores
Tel:57(1) 381 4701
Calle 10 No. 5 – 51 Palacio de San Carlos ·
Bogotá. Colombia
|
Seguidores
TODOS CON MISMO CORAZON
para el común de los Itagüíseños: ¿ ITAGÜÍ CÓMO TE QUIERO?... Amanecerá y veremos.
FRASE PARA CUALQUIER DÍA.
Imagen que aparece publicada en uno de los murales de la ruta que conduce al JARDÍN BOTÁNICO DE MEDELLÍN.
Secciones del periódico El Gallinacero.
- Página principal
- EDITORIAL... EN LUGAR DEL ALCALDE EN SU BARRIO... NOMBRE O ELIJA UN ALCALDE ENCARGADO PARA CADA BARRIO.
- EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA.
- COMUNICACIÓN, PERIODISMO Y DIFUSIÓN DE DERECHOS HU...
- POLÍTICA,FILOSOFÍA, ÉTICA Y RELIGIÓN.
- DEPORTES, SALUD Y CUALIDADES FÍSICAS.
- ECONOMÍA, NEGOCIACIÓN, COOPERATIVISMO Y SOCIEDAD....
- ARTE Y LITERATURA.
- OCIO, CULTURA Y RECREACIÓN.
- FAUNA, FLORA, ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.
- PUBLIREPORTAJES, CLASIFICADOS, PUBLICIDAD Y PROPAG...
- FONDAS DE MI TIERRA
Entradas populares en los últimos 30 días...
-
El contenido del periódico EL GALLINACERO es de propiedad de ANDRÉS DARIO NARANJO RESTREPO...
-
by Marilyn Durante Alzate Andres Dario Naranjo Restrepo Analistas políticos Mas de doscientos treinta y ocho candidatos al con...
-
Antioquia lista para las elecciones de este domingo (Información de interés) La Gobernación de Antioquia lideró desde hace más d...
-
English Inicio Presidencia El Presidente Normativa Sala de Prensa Atenci...
-
Envia tus comunicados de prensa, aportes,comentarios y sugerencias a: elgallinacero@yahoo.com Antier, miercoles 22 de Julio falleció la señ...
¿ Cuáles contenidos desea encontrar en el periódico El Gallinacero?
La imagén del día...
El poder de una pirámide...Foto Archivo periódico El Gallinacero capturada por el lente de ANDRÉS NARANJO.
Defensoría del pueblo escucha en Antioquia a familias estafadas
Sucede en Itagüí
JUNTAS DE VIVIENDA EN APRIETOS RECIBEN APOYO DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO
Redacción/ Gan El gallinacero-2015
El pasado 30 de junio y con lágrimas en los ojos y nudos en sus gargantas se presentaron tres lideresas de igual número de Juntas de Vivienda en Itagüí ante la Defensoría de Pueblo, regional Antioquia y su equipo de trabajo en el auditorio cultural del sur. La iniciativa fue del concejal Nelson Acevedo Vargas con la finalidad exclusiva de que dicho ente institucional escuchará con atención las quejas y reclamos de unos proyectos de vivienda que no avanzan y permanecen como si estuviesen congelados en el tiempo.
Al evento asistió Gloria Blandón, defensora del pueblo para Antioquia y ella junto con los delegados de su equipo de trabajo tomaron atenta nota y recopilaron pruebas para atender los respectivos casos relacionados por las estafas protagonizadas por la señora Cano y los señores Velásquez y Quintana, respectivamente. “No somos una institución adinerada, trabajamos con las uñas…”manifestó la funcionaria.
La Junta de Vivienda Santa Marta y las Torres de Arcángel son algunos de los proyectos de vivienda en aprietos. Este último está relacionado con VIVA. Entre ahorros programados y subsidios sin reclamar se desvanecen los sueños de un promedio de 700 familias para contar con vivienda propia.
Pasan los años y ellos no cuentan con cifras exactas de la multimillonaria estafa. Unos saben que han invertido cinco, diez, veinte, y hasta veinticinco millones de pesos pero nada es preciso. En el transcurso del mes de julio tienen programada una gran marcha con casas de cartón para ver si de una vez por todas el Estado indolente escucha sus quejas. “Nosotras seguíamos creyendo cada vez que traían un constructor nuevo pero uno de los lotes lo embargaron; Todavía, algunos, no creen que hemos sido estafados. La mayoría de la gente está decaída.” Afirmó una de las expositoras.
En síntesis, la Defensoría del Pueblo se comprometió para ayudarles a encontrar un pronta solución frente a dicha problemática de las Juntas de Vivienda y les brindará apoyo incondicional con respecto de las movilizaciones sociales que tienen programadas.
En Medellín se aprende durante el VI encuentro de medios alternativos con EPM
Sin palabras o con muchas de ellas...Algunos alternativos, otros comunitarios, los demás populares pero todos son Grupos de Opinión.
En Medellín... El sol...
...No alumbra siempre igual.
En Medellín se realizó el XI encuentro de ciudades digitales...
...El Programa Medellín Digital estuvó presente con el servicio de Internet Móvil que sirvió como Sala de Prensa.
En Medellín se realizó el XI encuentro de ciudades digitales...
... En la imagén aparecen Diego Molano Vega-Miniistro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciónes de Colombia y su amigo Francisco Gómez Jaramillo.
En Medellín...Las veredas....
...Están marginadas de la ciudad.
En Medellín... La sombra...
...Casi siempre, pega contra el piso.
En Medellín hay corregimientos...
...por ejemplo, San Antonio de Prado.
En Medellín hay seguridad privada en algunos templos...
... Como si el encuentro con Dios y la oración necesitara vigilancia.
En Medellín... Hay patrimonio cultural
Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria-Parque de Berrio.
En Medellín hay poemas anónimos...
...Escritos en los muros.
Una frase para generar controversia entre los inconformes...
... Los conformes deben estar de acuerdo con ella (con la frase).
A PROPÓSITO DE LA NO VIOLENCIA:" EL DIÁLOGO Y LA ESCUCHA SON LA LLAVE PARA..."
Estuvo publicada en una de las carteleras de la Institución Educativa Diego Echavarría Misas en el municipio de Itagüí (hace varios meses).
Cuando el papel y la muralla siguen siendo el papel del canalla es porque algo falla...
...Algo falla en los llamados procesos de inclusión social en Medellín porque tanto quienes se autodenominan "buenos" o "malos" solucionan la mayoría de problemas sociales con el poder de las balas y la metralla en medallo y en colombia... Veámos a ver qué pasa...?
Todos podemos comprometernos con el medio ambiente.
El periódico EL Gallinacero apoya campañas de responsabilidad social.
CUANDO LOS MURALES SE EXPRESAN ES PORQUE ALGO FALLA EN EL SISTEMA ESTABLECIDO...
Mural gráficado cerca al parque de los deseos en la ciudad de Medellín.
LAS FLACAS TAMBIÉN TIENEN DERECHOS
Adios a la anorexia...
Cuando los murales de los cementerios hablan por si solos...
...El espiritu libertario de Ernesto El Che Guevara se ve plasmado en la parte exterior de un muro del Cementerio de Itagüí.
Amor y anhelo ... poema escrito por Deyanira Restrepo Galeano.
Si tu eres noche, yo seré un lucero(...) Si eres rosal me tornaré en capullo (...) Si eres canción déjame ser tu arrullo (...) Oh errante golondrina de tu alero (...) Si tu eres fuente déjame ser tu acento y tu murmullo (...) y si eres caminante (...) Déjame convertirme en tu sendero, más si eres corazón toma mi anhelo (...) quiero enlazar el mio con el tuyo. (...) Déjame ser canción en tus tristezas (...) ser oración donde tu fe termine (...) O ser tu ocaso donde el sol decline (...) para vivir donde tu vida empieza. (...) Quiero cantar donde tu vida cante (...) Soñar despierta donde estés soñando (...) De tí gozar, de tu feliz instante sin sentir que las olas van pasando.
Nuestros abuelos... Aunque fallecidos, deben fijar el norte de nuestros actos correctos.
Siempre debemos rendirles culto a los adultos mayores y apoyarlos en todos los contextos.
VIVE COLOMBIA, VIAJA POR ELLA.
COLOMBIA... POTENCIA MUNDIAL... NACIONALES Y EXTRANJEROS EN UN SÒLO CORAZÓN...INFORMALES Y FORMALES REGIDOS BAJO LA MISMA GUERRA SIN RAZÓN... SE ACABA LA GUERRA, RENACE LA PAZ...