EL GALLINACERO VA MÁS ALLÁ DE LO QUE LEEES

EL GALLINACERO VA MÁS ALLÁ DE LO QUE LEEES
Picoteando entre la información y las opiniones de interés local.

PRESENTACIÓN Y PENSAMIENTO EDITORIAL DEL PERIÓDICO EL GALLINACERO.

El Gallinacero Es un medio de comunicación Alternativa, Comunitaria y Popular que propicia la generación de opinión pública entre sus lectores.

Cuenta con noticias, crónicas, reportajes, entrevistas, perfiles y todos los géneros periodísticos conocidos y por conocerse.

Aparecen poemas, cuentos cortos, reseñas, ensayos, artículos, publi-reportajes, información oficial, información extraoficial, programación cultural, denuncias y quejas de la comunidad.

El Gallinacero trabaja con la gente, por la gente y entre la gente por aquello de que un gallinazo no se come toda la inmundicia sólo... Se necesitan varios.El medio no pretende ser imparcial, objetivo y veraz
como dicen serlo casí todos los medios de comunicación que existen en la región.

Por el contrario anhela ser incierto, subjetivo y parcial. Pueden encontrar gazapos y desaciertos como en cualquier otro medio. Ninguno es perfecto. con toda seguridad habrá diferencias entre las historias de vida aquí publicadas, los prejuicios, las opiniones de los lectores y lo que aparezca aquí publicado.También hay espacio para sus réplicas y correcciones en honor a la democracia y el pluralismo que exige un Estado Social de Derecho como Colombia.

Las notas y publicidad publicadas son responsabilidad exclusiva de sus autores.

El periódico sólo se hace responsable por el pensamiento Editorial.

GRACIAS COLOMBIA... SOMOS EL PARTIDO ALIANZA VERDE.

GRACIAS COLOMBIA... SOMOS EL PARTIDO ALIANZA VERDE.
En alianza con el periódico GAN EL GALLINACERO...Va más allá de lo que lees.

viernes, 18 de febrero de 2011

LA PREMIACIÓN ON LINE DE IMAGINATON 2010 / 2011

  • 16 CIUDADES
  •  A LAS 16:00 HORAS
  • SE PODRÁN CONECTAR EN SIMULTÁNEA
  • SÁBADO, 19 de Febrero de 2011 - 4 PM

IV Maratón Nacional de Realización y Exhibición Audiovisual

Foto Archivo Periódico El Gallinacero/ ANDRÉS NARANJO.


 Colombia se convirtió en un set de filmación durante el fin de semana del 29 de octubre al 01 de noviembre de 2010, cuando un total 1464 inscritos, en 16 ciudades del país se lanzaron a la Maratón de Realización de IMAGINATON

 A través del canal de Laboratorios Black Velvet en YouTube, con enlace a las páginas web de la Revista Shock (Patrocinador Oficial) y de IMAGINATON se podrán ir conociendo los ganadores en las diferentes categorías de esta edición.

Luego de meses de espera, días de ansiedad y cientos de horas de digitalización de material, este sábado 19 de febrero, desde las cuatro de la tarde (16:00) se dará inicio a la premiación ON LINE de la única maratón de realización y exhibición audiovisual del país, IMAGINATON, un evento de LABORATORIOS BLACK VELVET, producido por VELVET EXPERIENCE.

A través de internet, para que nadie tenga que moverse de sus casas, de sus oficinas o lugares de estudio, se irán subiendo los filminutos ganadores en cada una de las categorías de la cuarta versión, los cuales, en efectivo y especie, suman más de 40 millones de pesos.

Los filminutos ganadores se conocerán a través del canal de YouTube “Black Velvet Channel” (véalo aquí), donde también pueden suscribirse y ver otros contenidos de las demás actividades de Laboratorios Black Velvet.
Las páginas web de la Revista SHOCK www.shock.com.co y de IMAGINATON www.imaginaton.net irán enlazando los videos subidos a YouTube. Los filminutos se irán subiendo desde las 4 PM, comenzando por las menciones especiales hasta llegar a los ganadores de los premios principales.

Premios

En la CATEGORÍA PROFESIONAL se entregarán $6.000.000 al Mejor Filminuto entre todos aquellos que hubiesen marcado en la inscripción ser profesionales. Adicionalmente se otorgarán al menos 5 menciones de honor, sin dotación económica.

En la CATEGORÍA AFICIONADO se entregarán $4.000.000 al Mejor Filminuto, entre todos aquellos que hubiesen marcado en la inscripción ser aficionados. Adicionalmente se otorgarán al menos 5 menciones de honor, sin dotación económica.

En esta cuarta edición IMAGINATON abrió un espacio de inclusión gracias a la alianza realizada con la Fundación Saldarriaga Concha, a través de la creación de dos nuevas categorías enfocadas a la participación de personas mayores y personas con discapacidad, quienes también se vincularon con sus historias y a ser motivo de inspiración para los relatos de otros realizadores.

En la CATEGORÍA PERSONA MAYOR se otorgarán tres premios a los mejores filminutos que pueden haber sido hechos por realizadores mayores (de 60 años), o por realizadores aficionados o profesionales que aborden la temática de envejecimiento y vejez: $5.000.000 al primero; $3.000.000 al segundo y $2.000.000 al tercer Mejor Filminuto.

En la CATEGORÍA DISCAPACIDAD se otorgarán tres premios a los mejores filminutos que pueden haber sido realizados por realizadores con discapacidad, o hechos por realizadores aficionados o profesionales que aborden la temática de la discapacidad con enfoque de inclusión: $5.000.000 al primero, $3.000.000 al segundo y $2.000.000 al tercer Mejor Filminuto.

Hay un premio adicional, otorgado solo entre los participantes las 15 ciudades diferentes a Bogotá, que se dará a los 6 Mejores Filminutos que se destaquen por su historia, y que no sean ganadores de premios en efectivo en ninguna de las otras categorías. El premio consiste en una beca completa para asistir al seminario STORY dictado por Robert Mckee, que se llevará a cabo del 10 al 13 de marzo de 2011; cada una de estas 6 becas tiene un valor de 1.350.000 pesos. Los ganadores asumen los gastos de traslado y estadía en Bogotá durante el seminario. Estas becas aplican para todas las categorías.

Finalmente, los jurados de este año, que tuvieron horas y horas de visualización para encontrar los mejores filminutos fueron:

CATEGORÍA PROFESIONAL

- Oscar Ruíz Navia: Director, productor y guionista caleño, ganador en varias ocasiones de las convocatorias del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico –FDC-. Su ópera prima es el largometraje El vuelco del cangrejo (2010) con la cual ganó el premio FIPRESCI otorgado por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica en la sección Forum (una de las tres que premia la asociación) del 60º Festival de Cine de Berlín. Actualmente se encuentra en París, terminando una beca del programa La Résidence (La Residencia) de la Cinéfondation del Festival de Cannes.

- Diana Camargo Buriticá: Productora del largometraje La sociedad del semáforo (2010) de Rubén Mendoza, así como de varios cortometrajes, entre ellos Marina, la esposa del pescador de Carlos Hernández, el cual ha obtenido numerosos reconocimientos internacionales. En 2007, ingresó a Laberinto Producciones con el propósito de desarrollar su División de Cine y Televisión, empresa con la cual se encuentra en desarrollo de los largometrajes ¿Qué hay para la cabeza? de Alessandro Angulo y Carlos Mario Urrea, y San Andresito.

- Klych López: Director de cine y televisión, ganador de la primera edición en Colombia del reallity Proyecto 48 del canal de televisión por cable TNT con el cortometraje Collar de perlas (2007). Director del cortometraje Ciudad crónica (2004), ganador de varios premios nacionales e internacionales y del documental sobre los 15 años del Festival Rock al Parque A los 15 uno ya es grande; recientemente dirigió la serie “Correo de inocentes”, para el Canal RCN, la cual es protagonizada por Margarita Rosa de Francisco y el actor peruano Salvador del Solar. Se encuentra en desarrollo de su primer largometraje San Andresito.

 
CATEGORÍA AFICIONADO


- Andrea Afanador Llach: Actual Directora de Proyectos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico. Trabajó en la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura como investigadora y coordinadora de La Maleta del Cine Colombiano, etapas 1 y 2, del 2000 al 2002. Posteriormente trabajó como productora de la etapa de promoción, lanzamiento y distribución de las películas Bolívar soy yo de Jorge Alí Triana y Como el gato y el ratón de Rodrigo Triana. Fue coordinadora de producción de Rosario Tijeras de Emilio Maillé y desde 2005, trabaja en PROIMAGENES Colombia.


- Christian Bitar: Productor y creador de contenidos audiovisuales, antropólogo e investigador, cuenta con una amplia experiencia en realización de trabajos de cine documental, videos educativos, programación cultural y cine de ficción con un alto contenido social. Es el productor del cortometraje documental Bagatela de Jorge Caballero Ramos, uno de los documentales colombianos más premiados de los últimos años.


-Carlos Ramírez, director y guionista, su trabajo cinematográfico incluye múltiples cortometrajes, entre los que se destaca Elia, ganador de múltiples galardones. Ha sido participante en diferentes ediciones del Festival Internacional In Vitro Visual, resultando ganador con su último video clip en el año 2010. Tiene una amplia experiencia en el campo de la publicidad.


Las ciudades participantes de la IV Maratón Nacional de Realización y Exhibición Audiovisual IMAGINATON 2010/2011 fueron Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Neiva, Bucaramanga, Santa Marta, Ibagué, Popayán, Manizales, Pereira, Pasto, San Andrés, Villavicencio, Cartagena y Quibdó.


Divulgación:

VELVET VOICE

una división de LABORATORIOS BLACK VELVET

Calle 35 No 4 - 89 Bogotá, Colombia

Teléfonos fijos: 2321857 - 2884919 - 2870103



CONTACTOS:

310 3492415 / 315 8916541 / 313 8817697

velvet_voice@lbv.co / blackvelvetprensa@gmail.com

velvet.voice@lbv.co / blackvelvetmedios@gmail.com



www.imaginaton.net

2011
_____________________________

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS EN CUALQUIER MEDIO CONOCIDO O SIN CONOCER...SI DESEA REPRODUCIR LA INFORMACIÒN,ENVIAR COMENTARIOS O ARTÍCULOS DEBE PONERSE EN CONTACTO CON EL DIRECTOR O SUS CAUSAHABIENTES EN: elgallinacero@yahoo.com

Seguidores

TODOS CON MISMO CORAZON

TODOS CON MISMO CORAZON
para el común de los Itagüíseños: ¿ ITAGÜÍ CÓMO TE QUIERO?... Amanecerá y veremos.

FRASE PARA CUALQUIER DÍA.

FRASE  PARA CUALQUIER DÍA.
Imagen que aparece publicada en uno de los murales de la ruta que conduce al JARDÍN BOTÁNICO DE MEDELLÍN.

La esperanza...

La esperanza...
...Es la última en morir.

Entradas populares en los últimos 30 días...

¿ Cuáles contenidos desea encontrar en el periódico El Gallinacero?

La imagén del día...

La imagén del día...
El poder de una pirámide...Foto Archivo periódico El Gallinacero capturada por el lente de ANDRÉS NARANJO.

Defensoría del pueblo escucha en Antioquia a familias estafadas

Sucede en Itagüí

JUNTAS DE VIVIENDA EN APRIETOS RECIBEN APOYO DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO

Redacción/ Gan El gallinacero-2015

El pasado 30 de junio y con lágrimas en los ojos y nudos en sus gargantas se presentaron tres lideresas de igual número de Juntas de Vivienda en Itagüí ante la Defensoría de Pueblo, regional Antioquia y su equipo de trabajo en el auditorio cultural del sur. La iniciativa fue del concejal Nelson Acevedo Vargas con la finalidad exclusiva de que dicho ente institucional escuchará con atención las quejas y reclamos de unos proyectos de vivienda que no avanzan y permanecen como si estuviesen congelados en el tiempo.

Al evento asistió Gloria Blandón, defensora del pueblo para Antioquia y ella junto con los delegados de su equipo de trabajo tomaron atenta nota y recopilaron pruebas para atender los respectivos casos relacionados por las estafas protagonizadas por la señora Cano y los señores Velásquez y Quintana, respectivamente. “No somos una institución adinerada, trabajamos con las uñas…”manifestó la funcionaria.

La Junta de Vivienda Santa Marta y las Torres de Arcángel son algunos de los proyectos de vivienda en aprietos. Este último está relacionado con VIVA. Entre ahorros programados y subsidios sin reclamar se desvanecen los sueños de un promedio de 700 familias para contar con vivienda propia.

Pasan los años y ellos no cuentan con cifras exactas de la multimillonaria estafa. Unos saben que han invertido cinco, diez, veinte, y hasta veinticinco millones de pesos pero nada es preciso. En el transcurso del mes de julio tienen programada una gran marcha con casas de cartón para ver si de una vez por todas el Estado indolente escucha sus quejas. “Nosotras seguíamos creyendo cada vez que traían un constructor nuevo pero uno de los lotes lo embargaron; Todavía, algunos, no creen que hemos sido estafados. La mayoría de la gente está decaída.” Afirmó una de las expositoras.

En síntesis, la Defensoría del Pueblo se comprometió para ayudarles a encontrar un pronta solución frente a dicha problemática de las Juntas de Vivienda y les brindará apoyo incondicional con respecto de las movilizaciones sociales que tienen programadas.

En Medellín se aprende durante el VI encuentro de medios alternativos con EPM

En Medellín se aprende durante el VI encuentro de medios alternativos con  EPM
Sin palabras o con muchas de ellas...Algunos alternativos, otros comunitarios, los demás populares pero todos son Grupos de Opinión.

En Medellín... El sol...

En Medellín... El sol...
...No alumbra siempre igual.

En Medellín se realizó el XI encuentro de ciudades digitales...

En Medellín se realizó el XI encuentro de ciudades digitales...
...El Programa Medellín Digital estuvó presente con el servicio de Internet Móvil que sirvió como Sala de Prensa.

En Medellín se realizó el XI encuentro de ciudades digitales...

En Medellín se realizó el XI encuentro de ciudades digitales...
... En la imagén aparecen Diego Molano Vega-Miniistro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciónes de Colombia y su amigo Francisco Gómez Jaramillo.

En Medellín...Las veredas....

En Medellín...Las veredas....
...Están marginadas de la ciudad.

En Medellín... La sombra...

En Medellín... La sombra...
...Casi siempre, pega contra el piso.

En Medellín hay corregimientos...

En Medellín hay corregimientos...
...por ejemplo, San Antonio de Prado.

En Medellín hay seguridad privada en algunos templos...

En Medellín hay seguridad privada en algunos templos...
... Como si el encuentro con Dios y la oración necesitara vigilancia.

En Medellín... Hay patrimonio cultural

En Medellín... Hay patrimonio cultural
Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria-Parque de Berrio.

En Medellín hay poemas anónimos...

En Medellín hay poemas anónimos...
...Escritos en los muros.

Una frase para generar controversia entre los inconformes...

Una frase para generar controversia entre los inconformes...
... Los conformes deben estar de acuerdo con ella (con la frase).

A PROPÓSITO DE LA NO VIOLENCIA:" EL DIÁLOGO Y LA ESCUCHA SON LA LLAVE PARA..."

A PROPÓSITO DE LA NO VIOLENCIA:" EL DIÁLOGO Y LA ESCUCHA SON LA LLAVE PARA..."
Estuvo publicada en una de las carteleras de la Institución Educativa Diego Echavarría Misas en el municipio de Itagüí (hace varios meses).

Cuando el papel y la muralla siguen siendo el papel del canalla es porque algo falla...

Cuando el papel y la muralla siguen siendo el papel del canalla es porque algo falla...
...Algo falla en los llamados procesos de inclusión social en Medellín porque tanto quienes se autodenominan "buenos" o "malos" solucionan la mayoría de problemas sociales con el poder de las balas y la metralla en medallo y en colombia... Veámos a ver qué pasa...?

Todos podemos comprometernos con el medio ambiente.

Todos podemos comprometernos con el medio ambiente.
El periódico EL Gallinacero apoya campañas de responsabilidad social.

CUANDO LOS MURALES SE EXPRESAN ES PORQUE ALGO FALLA EN EL SISTEMA ESTABLECIDO...

CUANDO LOS MURALES SE EXPRESAN ES PORQUE ALGO FALLA EN EL SISTEMA ESTABLECIDO...
Mural gráficado cerca al parque de los deseos en la ciudad de Medellín.

LAS FLACAS TAMBIÉN TIENEN DERECHOS

LAS FLACAS TAMBIÉN TIENEN DERECHOS
Adios a la anorexia...

Cuando los murales de los cementerios hablan por si solos...

Cuando los murales de los cementerios hablan por si solos...
...El espiritu libertario de Ernesto El Che Guevara se ve plasmado en la parte exterior de un muro del Cementerio de Itagüí.

Amor y anhelo ... poema escrito por Deyanira Restrepo Galeano.

Amor y anhelo ... poema escrito por Deyanira Restrepo Galeano.
Si tu eres noche, yo seré un lucero(...) Si eres rosal me tornaré en capullo (...) Si eres canción déjame ser tu arrullo (...) Oh errante golondrina de tu alero (...) Si tu eres fuente déjame ser tu acento y tu murmullo (...) y si eres caminante (...) Déjame convertirme en tu sendero, más si eres corazón toma mi anhelo (...) quiero enlazar el mio con el tuyo. (...) Déjame ser canción en tus tristezas (...) ser oración donde tu fe termine (...) O ser tu ocaso donde el sol decline (...) para vivir donde tu vida empieza. (...) Quiero cantar donde tu vida cante (...) Soñar despierta donde estés soñando (...) De tí gozar, de tu feliz instante sin sentir que las olas van pasando.

Nuestros abuelos... Aunque fallecidos, deben fijar el norte de nuestros actos correctos.

Nuestros abuelos... Aunque fallecidos, deben fijar el norte de nuestros actos correctos.
Siempre debemos rendirles culto a los adultos mayores y apoyarlos en todos los contextos.

VIVE COLOMBIA, VIAJA POR ELLA.

VIVE COLOMBIA, VIAJA POR ELLA.
COLOMBIA... POTENCIA MUNDIAL... NACIONALES Y EXTRANJEROS EN UN SÒLO CORAZÓN...INFORMALES Y FORMALES REGIDOS BAJO LA MISMA GUERRA SIN RAZÓN... SE ACABA LA GUERRA, RENACE LA PAZ...